Esta es una de esas recetas que la puedes preparar en cualquier momento, ya que los ingredientes son básicos, de los que habitualmente tenemos por casa.
El origen de la quesada es de mi tierra Cantabria, hay varias versiones a la hora de hacer una quesada....con queso fresco de vaca con leche cuajada (se acerca mas a la receta original ) o con leche entera.
En esta ocasión la haré con leche entera, ya iremos probando otras.
Ingredientes:
. 150gr de harina de reposteria
. 250gr de azúcar
. 100gr de mantequilla
. 1 yogur natural
. 2 huevos
. 500 gr de leche entera
. la piel de un limón rallada
. 1/4 cucharadita de canela
Preparación:
1.- Precalentamos el horno a 180º
2.- Colocamos unas hojas de papel de horno en el fondo y las paredes de un molde de unos 22cm ( yo en esta ocasión no tenia y he engrasado el molde con mantequilla )
3.-Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Th y mezclamos 1min- vel 6.
Vertimos la mezcla sobre el molde y horneamos durante 1hora.
Pincharemos con un palillo para comprobar que está bien cuajada, sino fuera así lo dejaremos hornear unos minutos más.
Sacamos y dejamos enfriar.
Nota: Para hacerla sin Termomix, mezclaremos los ingredientes con una batidora, dejando previamente ablandar la mantequilla.
Mi príncipe cada vez que ve una tarta, bizcocho, de la índole que sea, se vuelve loco..se cree que es su cumple y tengo que poner una vela..jajajja
Ser felices.
jajajajaj Ainssssss ya me la has liadoooo y gorfaaaaa ..jajajjajaj estaba yo mirando la recetita y aparece una cabecita a mi lado ... que me diceeeeee.... ainsss... ¿Pq no me haces una ? jjajajajjaj y eso significa....que la voy hacer ...pero que LA VOY A COMER ...ajajjajja
ResponderEliminarTiene una pinta divinaaa y según la desarrollas es fácilita. .. aainssssssssss graciassssss ... jajaaj ya te diré que tal me salió y ¡¡¡Felicitaciones ..!!! Que ahí se ve algo jajajaajjja besotessssssssssss
Qué rica¡¡¡y qué fácil¡¡¡
ResponderEliminarsólo la como cuando voy a Santander...
bss Ana
lasgalletasdeani
Qué rica!!!
ResponderEliminarTe diré que el dulce típico de mi tierra, El Hierro, es la quesadilla y sus ingredientes son muy parecidos. El queso tiene que ser muy tierno, casi cuajada. Lo que tengo claro es que viene desde tu tierra y que los primeros pobladores penínsulares que llegaron a la isla llevaron la receta.
Un abrazo.
Me acabo de encontrar con tu blog y me encanta. Aquí me quedo para no perderme nada.
ResponderEliminarBesitos
Decidido, quiero vivir en casa de Luz y costi!!! Me llevo la thermo y vela para nuestro principe!
ResponderEliminarUn beso
Hola Luz!
ResponderEliminarAcabo de conocer tu blog y tienes unas recetas muy ricas. Me quedo por aquí para seguirte y te invito, si te apetece, a que pases por mi cocina.
Besos
www.unarosaenlacocina.blogspot.com